A la columna
vertebral le encanta girar. Las largas jornadas laborales en las mismas
posturas generan un estrés físico y emocional, y ambos producen rigidez en la
columna y en la espalda. Pero lo cierto es que a la columna vertebral le
encanta girar, alargarse, inclinarse… Es decir, moverse. Si le proporcionamos
el ejercicio y los cuidados necesarios estará fuerte y flexible como el bambú.
El yoga utiliza
la respiración, el movimiento y las ASANA (posturas) para mantener la columna
vertebral en perfecto estado, ya que se la considera el eje central del cuerpo
físico, coincidiendo también con el SUSHUMNA NADI, el canal energético
principal por donde fluye nuestra energía. Algunos de los ejercicios más
beneficiosos y presentes en casi todas las secuencias de ASANA son las
torsiones, en las cuales la columna se estira y gira sobre sí misma.
Una torsión
sencilla y con tantas variantes como beneficios es JATHARA PARIVRTTI o torsión
abdominal (JATHARA=estómago o vientre, PARIVRTTI= girar o rodar), que se
realiza en el suelo y cuenta con la gravedad y con la respiración como
principales actores. Las piernas quedan hacia un lado y la cabeza hacia el lado
opuesto, manteniendo las escápulas en el suelo. Llevando la respiración al
abdomen se liberará el tono en la pared abdominal y el suelo pélvico y esto
ayudará a reducir la tensión muscular superflua en la región lumbar. La
variante con la pierna extendida perpendicular al cuerpo produce un
estiramiento mayor.
- Flexibiliza la
columna vertebral y alivia el dolor de espalda.
- Aumenta la
capacidad y la consciencia respiratoria.
- Se estimulan y
liberan los órganos abdominales.
- Disminuye la
tensión en la región lumbar y en las caderas.
- Mejora la
digestión.
- Promueve una
mejor circulación.
- Alivia los
dolores de cabeza.
- Trabaja los
chakras de la base, promoviendo el equilibrio desde abajo.
PRECAUCIONES:
- No tiene
contraindicaciones siempre y cuando se realice dentro de los límites de cada
uno.
- Las personas con
problemas agudos de espalda deberán realizarla siempre con las dos rodillas
flexionadas.



No hay comentarios:
Publicar un comentario